¿Amas Primero a Dios?
31er Domingo del Tiempo Ordinario
“Yo te amo, Señor, tú eres mi fuerza.”Sal. 17
¿Cuál es el primer mandamiento en tu vida cotidiana? ¿Qué tiene prioridad en tu vida? ¿Cuál es el amor o afición al que más sacrificios dedicas? Para unos es el dinero, para otros la salud, para otros la apariencia, comida, deporte, o el propio ego, y por ellos dedican horas, sudor y lágrimas. Para otros pueden ser sus cosas, placeres, mascotas, etc.; a lo que más sacrificios dedica es su diosídolo.
Pocos ofrecen su tiempo, esfuerzo y sacrificios por amar a Dios sobre todas las cosas, como nos pide en el primer mandamiento, es decir por hacer su voluntad (Jn 14,15ss). Algunos podrían responder que la familia es la causa de sus esfuerzos y sacrificios. ¿Sería aceptable para Dios? ¿ Es legítimo para un cristiano? Podemos decir que sí, siempre y cuando se amen desde el amor de Dios, y manteniendo el amor primero hacia Dios y su divina voluntad, pues de lo contrario sería un amor desordenado y muy limitado, por falta del discernimiento de la voluntad de Dios para ellos, que es el modo de amarlos verdaderamente.
“Si amas a tus padres o hijos más que a mí no eres digno de mí.”Mt 10,37s
Pero si los amamos respetando la prioridad del amor de Dios, tendremos el amor verdadero hacia ellos, buscando la voluntad de Dios en ellos, y así amándolos verdaderamente (1 Jn 5,3).
“Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo…”Mc 12, 28-34
Muchos se conforman con no matar o no robar, creen que con eso ya están bien, y se olvidan de la dimensión más importante, de la vertical, del primer mandamiento, de nuestra obligación hacia Dios, que suelen descuidar, como si Dios no fuera nuestra cabeza ni tuviéramos que hacer su voluntad. Es el camino que nos traza Jesús, para ser sus discípulos y llevarnos por el camino de la vida, para tener su gozo completo (cf. Jn 15,11).
“Escucha, pues, Israel, y cuida de poner en práctica lo que ha de traerte felicidad y prosperidad…”Deut 6,3
Lo primero es amar a Dios, la principal razón de nuestra vida es conocerle y amarle, haciendo su voluntad, y SOLO ASÍ, abiertos a su Espíritu por la fe, TENDREMOS EL AMOR VERDADERO, EL DIVINO para amar correctamente a todos, como Jesús nos amó, y nos pide amarnos, con libertad de hijos de Dios, para poder amar de verdad y así darle gloria y agradarle.
“Un mandamiento nuevo les doy: Que se amen unos a otros. Así como yo los he amado, ámense también ustedes unos a otros. En esto conocerán todos que ustedes son mis discípulos.”In 13,34
Lecturas de la Semana
Domingo: Dt 6, 2-6/Sal 17, 2-3. 3-4. 47. 51 (2)/Heb 7, 23-28/Mc 12, 28-34
Lunes: Flp 2, 1-4/Sal 130, 1. 2. 3/Lc 14, 12-14
Martes: Flp 2, 5-11/Sal 21, 26-27. 28-30. 30. 31-32//Lc 14, 15-24
Miércoles: Flp 2, 12-18/Sal 26, 1. 4. 13-14/Lc 14, 25-33
Jueves: Flp 3, 3-8/Sal 104, 2-3. 4-5. 6-7/Lc 15, 1-10
Viernes: Flp 3, 17-4, 1/Sal 121, 1-2. 3-4. 4-5/Lc 16, 1-8
Sábado: Ez 47, 1-2. 8-9. 12/Sal 45, 2-3. 5-6. 8-9/1 Cor 3, 9-11. 16-17/Jn 2, 13-22
Domingo Siguiente: 1 Re 17, 10-16/Sal 145, 7. 8-9. 9-10 (1)/Heb 9, 24-28/Mc 12, 38-44 o 12, 41-44
Conmemoraciones de la Semana
Domingo: 31ro Domingo del Tiempo Ordinario; Fin del horario de verano; Semana nacional de la conciencia por la vocación
Lunes: San Carlos Borromeo, obispo
Martes: Día electoral
Sábado: La dedicación a la basílica de Letrán
Domingo Siguiente: 32do Domingo del Tiempo Ordinario