Pecados contra la Verdad
30mo Domingo del Tiempo Ordinario
“Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor.”Sal. 125
Jesús es la verdad (luz) porque nos revela la verdad, incompatible con la mentira (tiniebla); de ahí que todos los seguidores de Jesús deberíamos ser amantes de la verdad, y en este mundo esto requiere una búsqueda diaria, un trabajo constante de discernimiento, pues la tiniebla de la mentira no deja de buscar la rendija por la que entrar en nuestras mentes para contaminarlas y alejarnos de la belleza y esplendor de la verdad. El vino a DAR LA VISTA A LOS CIEGOS.
En esta búsqueda y discernimiento, contamos con el Espíritu de la verdad, que por ello así lo llamó Jesús. Es la verdad la que nos hace libres de la tiniebla del pecado, que siempre se enraíza en la mentira; por ello debemos de amarla y procurarla permanentemente. Esta tarea nos llevará a no cometer los siguientes errores comunes contra la luz, por donde se infiltra mucha mentira y engaño que siempre trae división y destrucción.
- ASUMIR. Es atreverse a creer en algo que de lo que uno no puede estar seguro y sin embargo lo acepta como cierto. En un porcentaje altísimo dejamos entrar el error y nos equivocamos asumiendo.
- CREER EN SOSPECHAS. Toda idea y posibilidad puede llegarnos a la cabeza y con frecuencia nos llegan ideas negativas y sospechas erróneas. Fácilmente muchos las aceptan acríticamente como verdaderas.
- IRSE CON SUS PREJUICIOS. De modo similar te llegan prejuicios originados por su color de piel, modo de hablar, de ser o de vestir que te llevan con frecuencia a hacer juicios erróneos que no deberías admitir como ciertos, ni dejarte influenciar por ellos.
- HACER DE ADIVINO. Pensamos mucho y nos llegan muchas ideas y posibilidades, pero debemos aceptar nuestras limitaciones y no hacer de adivinos, pues será más frecuente el error que el acierto.
- CREDULIDAD. Ingenuamente muchos creen todo a la primera, y por desgracia hay mucha mentira en todas partes, a veces sin mala intención, pero por la misma credulidad que los llevó a tragar enteras las mentiras y así las divulgan. No deberíamos creer sin suficientes bases.
- SER ACRITICO. Muchos no disciernen la verdad por no contrastarla con un sentido crítico que deberíamos tener, para no aceptar absurdas creencias, irracionales y ridículas como muchos están aceptando fácilmente, ofendiendo a la verdad y dejando entrar la mentira.
- NO BUSCARLA. Me encontrarás si me buscas con todo el corazón, dice Dios. Y así mismo es la verdad; entre tanta mentira que hay en la actualidad, la verdad solo la encuentra quien la ama y la busca sinceramente, sin tendenciosidad ni prejuicio, contrastando voces e ideas de ángulos diversos.
En definitiva, debemos aplicar el dicho sabio: a palabras necias, oídos sordos. Esas necedades no solo proceden de otros, sino que con mucha frecuencia proceden de nuestras propias cabecitas, deberíamos desoír e ignorar por amor a Dios y al prójimo.
Lecturas de la Semana
Domingo: Jr 31, 7-9/Sal 125, 1-2. 2-3. 4-5. 6 (3)/Heb 5. 1-6/Mc 10. 46-52
Lunes: Ef 2, 19-22/Sal 18, 2-3. 4-5/Lc 6, 12-19
Martes: Ef 5, 21-33/Sal 127, 1-2. 3. 4-5/Lc 13. 18-21
Miércoles: Ef 6, 1-9/Sal 144, 10-11. 12-13. 13-14/Lc 13, 22-30
Jueves: Ef 6, 10-20/Sal 143, 1. 2. 9-10/Lc 13, 31-35
Viernes: Ap 7, 2-4. 9-14/Sal 23, 1-2. 3-4. 5-6/1 Jn 3, 1-3/Mt 5, 1-12
Sábado: Sab 4, 7-14/Sal 24, 6. y 7. 17-18. 20-21/Rom 5, 17-21/Mt 11, 25-30
Domingo Siguiente: Dt 6, 2-6/Sal 17, 2-3. 3-4. 47. 51 (2)/Heb 7, 23-28/Mc 12, 28-34
Conmemoraciones de la Semana
Domingo: 30mo Domingo del Tiempo Ordinario
Lunes: San Simón y San Judas, apóstoles
Jueves: Víspera de Todos los Santos (EEUU)
Viernes: Día de Todos los Santos
Sábado: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos; Día de los muertos
Domingo Siguiente: 31ro Domingo del Tiempo Ordinario; Fin del horario de verano; Semana nacional de la conciencia por la vocación